Hace unos seis meses Intel mostró un prototipo de 80 núcleosAhora Intel ha mostrado sus avances del procesador de 80 núcleos, que debería ser capaz de tener una potencia de cálculo de 1 TeraFLOP y de poder significar una nueva etapa en lo que se refiere a computación en paralelo y multinúcleo. Tiene esos 80 núcleos organizados en 10 grupos de 8 interconectados mediante un enrutador de 5 puertos. Dicho enrutador se encarga de proporcionar el flujo de datos e instrucciones a otros grupos mientras la unidad de procesado, los procesa. Cada unidad de procesado se puede desconectar de modo independiente de su enrutador cuando sólo es necesario transferir datos, en el momento que sea necesario más potencia de proceso se conectarán de nuevo. Gracias a esta administración de energía avanzada, Intel afirma que su procesador puede dar rendimientos de 1 TeraFLOP con un consumo de sólo 62W.
Los avances informáticos de los últimos años superan en cantidad y calidad a los que podrían haberse desarrollado en décadas enteras, y aunque esto es algo bastante encomendable a los ingenieros e investigadores que trabajan en esta disciplina, un ejecutivo de alto rango de Intel, Pat Gelsinger, hace impresionantes vaticinios para el futuro.
A comienzos de esta semana, durante la celebración anticipada de los 40 años de Intel, que no se espera sino hasta el próximo 18 de julio, Gelsinger anunció que Intel estaba en condiciones de planificar su desarrollo hasta la creación de pequeños microprocesadores de 10 nm (nanómetros) en los próximos 10 años. ¿Qué significa esto?La reducción del tamaño del microprocesador a través de técnicas propias de la nanotecnología reduce el consumo de energía, volviéndolo más eficiente, a la vez que aumenta significativamente el desempeño, la velocidad y el poder de procesamiento del núcleo del sistema. Un nanómetro equivale a una millonésima de milímetro.Actualmente, Intel ha desarrollado un microprocesador de 45nm, el más pequeño hasta la fecha: un transistor de ese procesador puede encenderse y apagarse, enviando información en este proceso, alrededor de 300 mil millones de veces por segundo, lo que es demasiado.Con estos avances, Gelsinger espera que toda la relación que nosotros tenemos con los ordenadores cambie notablemente, sobre todo en términos de la interfaz visual, que estos pequeños procesadores ayudarán a embellecer notablemente.

Mas Información Referente AQUÍ
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradeceremos tu prudencia.!