Una nueva perspectiva en el mantenimiento de tu PC.

Aquì podras encontrar no solo mantenimiento, al igual te brindaremos herramientas de diseño.

Un mundo diferente en el mantenimiento de tu computadora.

Cambiando la forma obsoleta de dar mantenimiento correctivo y preventivo a tu PC.

Herramientas de Potenciación

Encontraremos utilitarios y consejos prácticos para la potenciación de tu máquina.!!

Mantenimiento y Reparacion de PC

Este proyecto fue creado para ayudar a las nuevas generaciones de la clase y usuarios de todas partes.

Software's Inteligentes?

Problemas relacionados con tu limpieza a nivel de software.? No te preocupes consultanos y te responderemos.

lunes, 13 de marzo de 2017

Configuración de la BIOS

Configuración de la BIOS
La BIOS (Basic Input Output System, Sistema Básico de Entrada y Salida) es una especie de programa grabado en un chip de la placa base que el ordenador ejecuta nada más encenderse para dar paso después a la carga del sistema operativo. Pero para poder lograr cargar con éxito el sistema operativo, antes ha de conocer la cantidad de RAM instalada, los discos duros conectados,… para lo cual la BIOS chequea el sistema y localiza estos componentes.
Además, la BIOS realiza el POST (Power-On Self Test, Test Automático de Encendido), un pequeño test que comprueba que todo esté conectado correctamente y que no haya ningún problema en los dispositivos. Si todo está correcto, dará paso a cargar el sistema operativo, en caso contrario, nos mostrará un mensaje de error o nos informará de algún fallo mediante una serie de pitidos o por voz si nuestra placa base incorpora esta funcionalidad.
La BIOS debe ser modificada para indicar correctamente qué disco duro tenemos, establecer la hora del sistema,… A tal efecto, incorpora una memoria conocida como CMOS que almacena todos los datos necesarios para el arranque del ordenador. Esta memoria se encuentra continuamente alimentada gracias a una pila que incorpora la placa base, ya que si la CMOS se borrara cada vez que apagásemos el ordenador, tendríamos que estar continuamente reconfigurando la BIOS.

Pasos para configuración de tu BIOS: AQUÍ 

Vídeo de configuración de un BIOS Standar.





miércoles, 8 de marzo de 2017

Soporte Técnico On-Line

SERVICIO TÉCNICO INFORMÁTICO

Informática-24h.net ofrece un servicio técnico informático profesional a domicilio para empresas y particulares en la zona noroeste de Madrid. Nos dedicamos a la reparación y mantenimiento de ordenadores, instalación y configuración de hardware, software. Instalaciones de redes LAN y WIFI.

reparación de ordenadores

REPARACIÓN DE ORDENADORES

  • Reparación de ordenadores a domicilio y en taller
  • Configuración de hardware y software
  • Eliminación de virus, malware, spyware
  • Copias de seguridad
  • Soporte informático online (vía remota)
  • Asistencia personalizada
Link Directo AQUÍ.

Esperamos te sirva de mucho.!

El futuro de los microprocesadores.

Hace unos seis meses Intel mostró un prototipo de 80 núcleosAhora Intel ha mostrado sus avances del procesador de 80 núcleos, que debería ser capaz de tener una potencia de cálculo de 1 TeraFLOP y de poder significar una nueva etapa en lo que se refiere a computación en paralelo y multinúcleo. Tiene esos 80 núcleos organizados en 10 grupos de 8 interconectados mediante un enrutador de 5 puertos. Dicho enrutador se encarga de proporcionar el flujo de datos e instrucciones a otros grupos mientras la unidad de procesado, los procesa. Cada unidad de procesado se puede desconectar de modo independiente de su enrutador cuando sólo es necesario transferir datos, en el momento que sea necesario más potencia de proceso se conectarán de nuevo. Gracias a esta administración de energía avanzada, Intel afirma que su procesador puede dar rendimientos de 1 TeraFLOP con un consumo de sólo 62W.

Los avances informáticos de los últimos años superan en cantidad y calidad a los que podrían haberse desarrollado en décadas enteras, y aunque esto es algo bastante encomendable a los ingenieros e investigadores que trabajan en esta disciplina, un ejecutivo de alto rango de Intel, Pat Gelsinger, hace impresionantes vaticinios para el futuro.

A comienzos de esta semana, durante la celebración anticipada de los 40 años de Intel, que no se espera sino hasta el próximo 18 de julio, Gelsinger anunció que Intel estaba en condiciones de planificar su desarrollo hasta la creación de pequeños microprocesadores de 10 nm (nanómetros) en los próximos 10 años. ¿Qué significa esto?La reducción del tamaño del microprocesador a través de técnicas propias de la nanotecnología reduce el consumo de energía, volviéndolo más eficiente, a la vez que aumenta significativamente el desempeño, la velocidad y el poder de procesamiento del núcleo del sistema. Un nanómetro equivale a una millonésima de milímetro.Actualmente, Intel ha desarrollado un microprocesador de 45nm, el más pequeño hasta la fecha: un transistor de ese procesador puede encenderse y apagarse, enviando información en este proceso, alrededor de 300 mil millones de veces por segundo, lo que es demasiado.Con estos avances, Gelsinger espera que toda la relación que nosotros tenemos con los ordenadores cambie notablemente, sobre todo en términos de la interfaz visual, que estos pequeños procesadores ayudarán a embellecer notablemente.


Mas Información Referente AQUÍ


El Core i7 más potente de Intel

Intel también suele ser protagonista en Computex y este año quiere serlo con sus nuevos procesadores ‘Extreme Edition’. Entre ellos nos encontramos a lo que podemos considerar como el buque insignia de la terna, el Intel Core i7-6950X. ¿Qué lo hace especial? Pues muchas cosas, pero principalmente la presencia de diez núcleos en su CPU.
En el mundo de los ordenadores de escritorio la carrera por la velocidad de ciclo quedó a un lado para dejar paso a los núcleos, y aunque en 2011 ya ofrecieron procesadores Xeon con esa cantidad de núcleos, no lo habíamos visto en la oferta doméstica hasta ahora. El salto económico también es llamativo, ya que por él nos van a pedir 1.723 dólares.
El nuevo procesador podrá correr a 3GHz, y tendrá modos de funcionamiento “Turbo Boost 3.0” que lo lleven hasta los 3.5GHz. Es capaz de ejecutar hasta 20 hilos de trabajo de forma simultánea, todo un monstruo para trabajar con múltiples tareas.

6950x 575px

Las claves del nuevo Intel Core i7


Afortunadamente la renovación se hace a diferentes niveles, y hay otros modelos con ocho núcleos (el i7-6900K son 1.089 dólares), seis núcleos (con el i7-6850K bajamos a 617 dólares, y con el i7-6800K a 434 dólares). Todos los chips soportan memoria RAM de tipo DDR4-2400 y están preparados para jugar con overclocking. Todos ellos están dentro de la familia Broadwell-E, con la que se introduce la tecnología de fabricación de 14nm.
Dejando a un lado el precio, Intel nos dice que que su nuevo tope de gama es el doble de rápido que un Core i7 6700K en labores de renderizado 3D, y un 35% más rápido que el Core i7-5960X de generación anterior. Con respecto a ese mismo procesador es un 25% más rápido en labores de edición de vídeo en Adobe Premiere Pro.
La séptima generación de procesadores Core de Intel llegará al mercado en la segunda mitad de año, no queda mucho para que sean una realidad
Los procesadores Intel no solo han sido presentados, serán puestos en circulación de forma inminente, algo que se hace necesario para marcar diferencias con lo que puedan estar haciendo competidores, y para tener la mejor oferta en una gama alta que tiene que lidiar con nuevos escenarios, como la edición y juego con el formato 4K o la realidad virtual.
Mas Información AQUÍ

Intel Latinoamerica

En este espacio podrás visualizar desde otra perspectiva como trabaja la empresa, así como sus objetivos a largo plazo, también la variedad de productos lanzados al mercado, Te invitamos a que veas su espacio.!

Resultado de imagen para Intel

AMD y su nueva Tecnología de Procesadores.

AMD presenta Naples, un monstruoso procesador Zen de 32 núcleos

AMD acaba de presentar su procesador para servidores empresariales y centros de datos de nombre Naples (Nápoles para los hispanohablantes) como sucesor de su actual procesador Opteron. El nuevo procesador está basado en la nueva arquitectura Zen y, por dentro, es una auténtica bestia parda con 32 núcleos, cada uno de ellos con SMT habilitado, memoria RAM octachannel y la friolera de 19.000 millones de transistores.

Mas información Clic en la Imagen.!